top of page

Galería de Medios Legado
Año: 2016

Embarcándose en su viaje el 5 de septiembre de 2016, ThinkCyber emergió con una visión revolucionaria: remodelar la industria de formación en ciberseguridad al cerrar la brecha entre la teoría y la práctica. Nuestro enfoque innovador aprovechó la experiencia de formadores que no eran simplemente académicos, sino profesionales activos en el campo. Estos formadores trajeron sus experiencias de ciberseguridad del mundo real al entorno de aprendizaje, infundiendo así nuestros programas de formación con conocimiento práctico. Esta estrategia nació de nuestra firme creencia de que dominar la ciberseguridad requiere más que solo conocimiento de libros; requiere una comprensión de cómo los conceptos se aplican a escenarios del mundo real. Al hacerlo, ThinkCyber ha redefinido exitosamente el panorama de formación en ciberseguridad, ofreciendo una experiencia de aprendizaje más robusta, relevante e inmersiva.
Primera Reunión, Primeros Creyentes: ThinkCyber, septiembre de 2016
Año: 2017

Programa de formación de siete meses con el ejército, ofreciendo una experiencia inmersiva y práctica que cubría los temas más avanzados en el ámbito de la ciberseguridad.
Abriendo una Nueva Frontera: En 2017, ThinkCyber dio un paso significativo al participar en una asociación práctica con el ejército. Proporcionamos formación avanzada y práctica, permitiendo al personal militar anticipar y contrarrestar amenazas de manera más proactiva y efectiva

Año: 2018

En 2018, Microsoft avanzó significativamente en su formación en ciberseguridad al incorporar experiencia práctica en el simulador Cyberium. Este movimiento subrayó el compromiso de Microsoft con el aprendizaje práctico, proporcionando a sus empleados una exposición invaluable a escenarios cibernéticos del mundo real.

En 2018, ThinkCyber extendió su alcance global, realizando sesiones de formación en universidades indias sobre Forense y Análisis de Malware. Esta iniciativa mostró el compromiso de ThinkCyber con el fomento de la próxima generación de profesionales de ciberseguridad a escala global.
Año: 2019
En un evento histórico en 2019, ThinkCyber organizó una práctica intensiva en su simulador Cyberium Arena para 114 soldados de 18 diferentes unidades cibernéticas. La Cyberium Arena se convirtió en un crisol para perfeccionar una amplia gama de habilidades de ciberseguridad, con escenarios que abarcan desde forense y análisis de malware hasta Sistemas de Control Industrial (ICS) y seguridad de redes. El evento subrayó la versatilidad y practicidad de la Cyberium Arena como una herramienta de formación integral, satisfaciendo las necesidades diversas de los profesionales de ciberseguridad y proporcionándoles experiencia práctica en el manejo de amenazas cibernéticas complejas.
Año: 2020

En 2020, ThinkCyber desempeñó un papel crucial en la transformación digital de importantes organismos gubernamentales, proporcionándoles formación avanzada en ciberseguridad. El simulador se convirtió en una parte integral de esta formación, permitiendo a los especialistas cibernéticos de estas organizaciones mejorar sus habilidades y conocimientos. Al participar en escenarios cibernéticos realistas y prácticos, estos especialistas pudieron prepararse mejor y contrarrestar de manera efectiva las amenazas cibernéticas del mundo real.
Integrando una perspectiva educativa completa en su simulador, ThinkCyber ha creado un entorno de aprendizaje inmersivo que combina sin problemas la teoría y la práctica. Apoyando aún más este enfoque, ThinkCyber ha escrito libros sobre más de 20 temas, proporcionando un recurso rico para individuos que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en ciberseguridad.

Año: 2021

Abrazando la vanguardia de la formación en ciberseguridad, la policía israelí participó en una sesión intensiva con el avanzado simulador de ThinkCyber. Esta herramienta de alta tecnología, impregnada de escenarios del mundo real, proporcionó a los oficiales una experiencia única y práctica, permitiéndoles comprender mejor y contrarrestar el panorama de amenazas cibernéticas en evolución. La formación subrayó el compromiso de la policía israelí de aprovechar la última tecnología en su misión continua de proteger y servir.
El simulador de ThinkCyber acelera la formación de nuevos oficiales, sumergiéndolos en escenarios realistas para mejorar su competencia. Este enfoque práctico actualiza rápidamente sus habilidades cibernéticas y los empodera para anticipar y reaccionar en el campo dinámico de la ciberseguridad. Esta formación avanzada asegura que los oficiales estén listos para enfrentar las amenazas cibernéticas del mañana.

Año: 2022

Presentando el renovado Operador de ThinkCyber, una evolución que inaugura una nueva era de formación en ciberseguridad. Esta interfaz mejorada ahora está equipada con una pantalla sofisticada y características revolucionarias, ofreciendo un seguimiento sin interrupciones del progreso de los estudiantes durante los escenarios. Al aprovechar este avance tecnológico, los educadores pueden ahora sumergirse en una experiencia de formación más dinámica, práctica e inmersiva, permitiéndoles mantenerse un paso adelante en el mundo de la ciberseguridad en rápida evolución.
Ejemplificando la versatilidad de las soluciones de ThinkCyber, el simulador ha expandido su alcance para operar en múltiples divisiones y servir como una plataforma de marca blanca para varios organismos a nivel mundial. Su funcionalidad avanzada incluye la generación automatizada de certificaciones, proporcionando una prueba tangible del progreso y los logros de los estudiantes. El diseño del simulador fomenta que los estudiantes operen a su propio ritmo, promoviendo un entorno de aprendizaje adaptable y personalizado en el ámbito de la ciberseguridad.

Año: 2023

Lanzamiento de Specto-AI
ThinkCyber presentó la primera versión de Specto-AI, revolucionando la forma en que los profesionales de la ciberseguridad analizan las amenazas.
Utilizando datos de honeypot en tiempo real, Specto-AI permitió a los participantes poner a prueba sus habilidades contra las técnicas de hacking más recientes, manteniéndose por delante de las amenazas emergentes.
Nueva Plataforma de Formación en Video
ThinkCyber completó la grabación de sesiones en video para los tres primeros niveles de formación, los más solicitados por los clientes.
Este logro marcó la transición hacia una educación flexible, permitiendo a los estudiantes mayor libertad en su proceso de aprendizaje mientras se aumentaba significativamente la capacidad de entrega.

Año: 2024

Modo de Formación Completamente Automatizado en Cyberium
ThinkCyber introdujo la función Auto-Mode en su simulador, permitiendo una formación completamente automatizada para los estudiantes.
Esta innovación eliminó la necesidad de intervención del instructor, asegurando una entrega fluida de laboratorios, escenarios e informes de progreso en una secuencia paso a paso.
Verificación de Proyectos y Controles de Autenticidad
Cyberium introdujo funciones de verificación de proyectos para asegurar la originalidad de los trabajos de los estudiantes. El sistema detecta duplicaciones o uso de variaciones generadas por IA, marcando casos de deshonestidad académica.
Los casos de trabajo no original resultan en prohibiciones automáticas de acceso, reforzando la reputación del simulador en mantener altos estándares de integridad y autenticidad.

Año: 2025

Nuevo Mapa de Programas
Enero de 2025 vio el lanzamiento del innovador Mapa de Programas, una hoja de ruta visual completa que muestra más de 25 programas de formación en múltiples niveles.
Esta interfaz interactiva transforma la forma en que los estudiantes siguen su progreso, con programas completados resaltados en cian y la capacidad de ver programas de estudio, libros y trofeos de escenarios ganados, proporcionando una clara visibilidad de su trayectoria educativa.
Diapositivas de Presentación
Mejorando la experiencia tradicional del aula, ThinkCyber introdujo la función de Diapositivas dentro del simulador Cyberium.
Esta integración permite a los instructores en modo clase presentar contenido educativo directamente a través de la interfaz del simulador, cerrando la brecha entre los métodos de enseñanza convencionales y la tecnología de formación de vanguardia.

bottom of page